Suspensión Mecánica
El Sistema de suspensión mecánica se encarga de mantener las llantas en contacto con el suelo y absorbe las vibraciones provocadas por el desplazamiento para que los golpes no se transmitan al resto del carro.
Hay diferentes tipos de suspensión mecánica, pero básicamente tiene un elemento flexible, uno de amortiguación y las barras estabilizadoras; así, la suspensión mecánica es un sistema compuesto por varios elementos como: amortiguadores, tijeras, rótulas y terminales, barra estabilizadora, rodamientos, resortes, ejes, y el tren trasero. Cuando decimos que tenemos un fallo con la suspensión, no es porque se haya dañado todo el conjunto, sino alguno de sus componentes.
Las piezas del sistema de suspensión del carro, se van desgastando con el tiempo, las distancias y el tipo de vías recorridas; entre los síntomas de problemas con la suspensión están los ruidos extraños o cuando se siente “juego” en el timón.
Debes revisar el sistema de suspensión de tu vehículo aproximadamente cada 20.000 kilómetros y remplazar los amortiguadores cada 50.000 kilómetros. La falta de mantenimiento de los elementos de la Suspensión del carro puede llegar a ocasionar un accidente grave por la pérdida de estabilidad del vehículo. Debemos estar alerta a cualquier indicación que nos de nuestro carro y cambiar las piezas de la suspensión en el momento oportuno.
¿Cómo puedes hacerle mantenimiento al sistema de suspensión?
Revisa con frecuencia la presión de inflado de las llantas
Estar alerta en caso de perdida de control de la suspensión del carro, perdida de dirección y control del vehículo.
Tener precaución en la conducción sobre terrenos irregulares, como vías destapadas.
No sobrecargues el carro, ya que el exceso de peso puede dañar gravemente el sistema de suspensión.